-
Inicio
-
Conoce el SINAPROC
- Puebla
Puebla
Dirección General de Protección Civil Puebla
Trámites y/o disposiciones jurídicas
Ley del Sistema Estatal de Protección Civil

|
- Capital: Heroica Puebla de Zaragoza
- Municipios: 217
- Extensión: 34 290 km2, el 1.8% del territorio nacional
- Población: 5 383 133 habitantes, el 5.2% del total del país
- Distribución de población: 71% urbana y 29% rural; a nivel nacional el dato es de 76 y 24% respectivamente
- Sitio Oficial: www.puebla.gob.mx
- Sitio Oficial de Protección Civil: No disponible
- Directorio: Dirección General de Protección Civil
|
Información territorial sobre riesgos locales
Atlas Nacional de Riesgos
Consultar:
- Censo de Equipo e Infraestructura de Emergencia
- Programas de Protección Civil
- Programas Municipales de Protección Civil
Servicios de emergencia locales
Inversión pública en prevención
1. En el marco del Fondo para la Prevención de Desastres Naturales, se han otorgado apoyos a Entidades Federativas para la ejecución de diversos Proyectos Preventivos, mismos que se encuentran orientados prioritariamente a reducir riesgos y a evitar o disminuir los efectos del impacto destructivo de los fenómenos naturales perturbadores. Los proyectos autorizados al Estado de Aguscalientes durante los ejercicios fiscales 2004 a 2011 los podrás consultar aquí.
2. Si deseas conocer el marco jurídico aplicable a los Proyectos Preventivos autorizados durante los ejercicios fiscales 2004 a 2011, consúltalo aquí en formato PDF.
3. Conoce las formalidades y requisitos que deberán aplicarse para presentar algún Proyecto Preventivo, aquí.
4. El procedimiento que se sigue para efectos de acceder a los recursos del Fondo para la Prevención de Desastres Naturales, lo encontrarás aquí.
5. FAQ’s “Preguntas Frecuentes” respecto del FOPREDEN, aquí.
Oferta educativa local en protección civil
- Curso Básico del Sistema Nacional de Protección Civil
- Curso: Guía para elaborar el Programa Interno de Protección Civil
- Curso: Análisis de riesgos y recursos para inmuebles
- Curso: Señalización
- Curso: Diseño de escenarios y simulacros
- Curso: Formación de brigadas de protección civil
- Curso: Brigada de Primeros Auxilios
- Curso: Brigada de búsqueda y rescate
- Curso: Combate y extinción de incendios
- Curso: Refugios temporales
- Curso: Organización y evacuación de inmuebles
- Curso: Planes y programas de Protección Civil
- Curso: Plan Familiar de Protección Civil
- Curso: Brigadistas comunitarios
- Curso: Prevención de accidentes en el hogar
- Conferencia: Programa Especial para contingencias del Volcán Popocatépetl
- Conferencia: Plan de Contingencias Hidrometeorológicas
- Conferencia: Plan General de Atención de Emergencias en el Estado
- Conferencia: Ciclones Tropicales
- Conferencia: Riesgos potenciales en el estado
- Conferencia: Los volcanes de Puebla
- Conferencia: Sismicidad
- Conferencia: Medidas preventivas para el personal que interviene en un incendio forestal
- Conferencia: Legislación para la conformación de los Sistemas Municipales de Protección Civil
- Conferencia: Algunos criterios sobre la tectónica, vulcanismo y los lagos cráter de la Cuenca Oriental
Si deseas más información acerca de estos cursos, descarga el siguiente archivo.
Last update:
Thursday, June 27, 2013 at 11:33:16