Servidores públicos de la CAIMFS continúan su visita de trabajo en Quintana Roo, brindando atención a 210 personas migrantes en Bacalar y reunión de trabajo con la comisionada de derechos humanos estatal.
.jpg)
Durante segunda jornada de actividades en la visita de trabajo a Bacalar, Quintana Roo, por la mañana, servidores públicos de la Coordinación para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur #CAIMFS, encabezados su titular, Hazael Ruíz Ortega, acudieron a las comunidades de #Kuchumatán y #CaanLumil, donde realizaron reuniones informativas con la comunidad de origen guatemalteco que ahí radica desde los años 80, sobre el acceso al derecho a la identidad jurídica de las personas migrantes en la frontera sur de México.
Apoyados por autoridades municipales, brindaron orientación y registro de solicitudes para reposición de sus cartas de naturalización que expide la Secretaría de Relaciones Exteriores a 210 personas (60 de Kuchumatán y 150 de Caan Lumil).
Por la tarde, como parte de la agenda trabajo de la Coordinación, sostuvieron una reunión de trabajo con la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, Omega Istar Ponce Palomeque, con quien acordamos impulsar acciones conjuntas dirigidas a fortalecer la agenda de derechos humanos de las personas migrantes en la frontera sur del país y particularmente en este estado.
Por parte de la CAIMFS también estuvieron presentes en las actividades la directora general de Políticas Públicas, Estrategias e Instrumentos de Colaboración, Montserrat Rizo Rodríguez; la subcoordinadora de Convenios y Acuerdos, Isabel Onay Moctezuma González; y el subdirector de área, Jaime Víctor Calderón Mendoza.