Durante el 22° Congreso Internacional en Adicciones, la CAIMFS expuso un panorama sobre la situación de las personas migrantes en la frontera sur de nuestro país.

Servidores públicos de la Coordinación para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur (CAIMFS), encabezados por la directora general para el Diseño de Políticas Públicas y Estrategias, Montserrat Matilde Rizo Rodríguez, en representación del su titular, Antonio Hazael Ruiz Ortega, participaron en el 22° Congreso Internacional en Adicciones “Medio Ambiente y Salud Mental”, que se desarrolló en Acapulco Guerrero, una ponencia en la mesa “Migración”, a invitación de Centros de Integración Juvenil (CIJ).
Durante su exposición, Rizo Rodríguez, presentó un panorama sobre la situación de las personas migrantes en la frontera sur de nuestro país y las acciones que la CAIMFS está realizando para garantizar su bienestar y derechos, destacando la relevancia de atender la salud mental como un eje transversal de política pública.
El congreso permitió visibilizar los retos y avances en materia de identidad jurídica y salud mental para la población migrante en los cuatro estados fronterizos al sur de México (Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco).
También estuvieron presentes en el Congreso, el subcoordinador de Análisis para el Diseño de Políticas Públicas y Estrategias en el Estado de Chiapas, Pedro Alberto Aguilar Cueto, y la directora de Enlace, Seguimiento y Vinculación, Martha Patricia Orozco Pérez.